Ir al contenido principal

Evolución de las Especies

Evolución: son cambios ordenados y graduales que ocurren en la materia, es decir, el desarrollo de la materia, partiendo de simple a lo complejo. Motivo por el cual podemos hablar:

Evolución inorganica.
Evolución organica.

La evolución se fundamenta:

a) En las comparaciones detalladas de la estructura de las formas actuales y fósiles.
b) La aparición y extinción de especies en tiempos remotos.
c) Las similitudes fisiologicas y bioquimicas.
d) Las diferencias entre las especies.
e) El análisis de la constitución genética de los actuales animales y plantas.

La evolución orgánica se fundamenta en que los animales y plantas que existen en la actualidad proceden de especies más simples, por modificaciones graduales que se han fijado y acumulado en generaciones sucesivas. Es decir, que cuando los seres vivos se han adaptados a un medio ambiente determinado, ha sido causa para que se complejize su estructura y función dando como resultado las grandes especializaciones.

Se ha comprobado que el proceso evolutivo no ha cesado, sino que en la actualidad es más rápido que en tiempos remotos, pues en los últimos milenios se han extinguido centenares de especies, pero han aparecido muchisimas otras. Aunque el proceso evolutivo es demasiado lento para observarlas; ej: Conejos del siglo XV al XIX, en Porno Santo, dieron origen a una nueva especie.

La evolución no ocurre siempre del os simple a lo complejo, hay casos de evolución regresiva, es decir, de una forma superior se ha derivado una mas sencilla, ej:
 Muchos parasitos evolucionaron de un progenitor de vida independiente.
 Las aves sin alas (Casuario) descienden de otras que podian volar. Lo mismo ha ocurrido con algunos insectos.
 Las serpientes han evolucionado de reptiles con patas.
 Las ballenas sin extremidades posteriores, han evolucionado de mamiferos con 4 patas.


Cientificos que han contribuido a desarrollar el concepto de evolución:

1. Aristóteles: Escalera de la naturaleza. La naturaleza avanza de lo simple e imperfecto a lo complejo y perfecto.
2. Charles Darwin: Origen de las especies.
3. Juan Bautista de Lamark: Filosofia Ecologista.
4. Dr. Charles Lyell: Principios de Geologia.
5. Charles Darwin y Alfred Russel Wallace: Teoria de la Selección Natural.


TEORIA DE LA SELECCION NATURAL:
(Explica la forma en que ocurre la evolución)

La variación es una de las propiedades innatas de los seres vivos. Hay variaciones heredadas y las no heredadas. Las variaciones heredadas son producidas por mutaciones.

De cualquier especie nacen mas individuos de los que pueden obtener su alimento y sobrevivir, por lo tanto, aparece un porcentaje de la descendencia de cada generación (evita la superpoblación de una especie sobre otra).
*Nacen más sujetos de los que pueden sobrevivir.

Como nacen mas sujetos de los que pueden sobrevivir, existe una lucha, una competencia directa o indirecta por el espacio y el alimento.

La lucha por la supervivencia, influye para que ocurra variaciones en aquellos individuos que se han adaptado en un medio ambiente que los individuos menos adaptados, ocurriendo la supervivencia del organismo mas apto.

Los organismos superviventes transmiten estas variaciones a la siguiente generación y ésta a la otra (produciendo sucesivas generaciones de organismos mejores adaptados a su medio ambiente).

*La selección natural a través del tiempo produce organismos descendientes muy diferentes a sus antecesores, de tal manera dos o más especies de organismos pueden surgir de un solo grupo ancestral.

Entradas populares de este blog

Célula animal y vegetal / imagen

Célula Animal

Introducción del proceso de reproducción celular: La Mitosis

La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas. Esquema que muestra de manera resumida lo que ocurre durante la mitosis. El resultado esencial de la mitosis es la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en cada una de las dos células hijas. El genoma se compone de una determinada cantidad de genes organizados en cromosomas, hebras de ADN muy enrolladas que contienen la información genética vital para la célula y el organismo. Dado que cada célula debe contener c...

Organelos celulares y sus funciones

membranaplasmática Se encarga de mantener y delimitar lo que entra y sale de la célula, siendo la fronteraentre lo intracelular y lo extracelular. Como el resto de las membranas celulares, posee una composición química de fosfolípidos y proteínas. Casi todas las células bacterianas, y también vegetales, están además encapsuladas en una pared celular gruesa y sólida compuesta depolisacáridos (el mayoritario en las plantassuperiores es la celulosa). La pared celular, que esexterna a la membrana plasmática, mantiene laforma de la célula y la protege de daños mecánicos. Núcleo: Es el principal organelo celular, ya quecontiene el material genético constituido por ADN junto con proteínas especiales llamadas histonas. El núcleo es generalmente grande, posee una membrana porosa y en su interior se encuentra el ADN como una maraña de hilos delgados, llamada cromatina. Cuando la célula comienza su proceso de división (cariocinesis), la cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visi...