Ir al contenido principal

Aparato urogenital de los mamiferos





SISTEMA REPRODUCTOR:



El sistema reproductor se diferencia en el macho y en la hembra, tienen funciones similares. En el macho, se da la formación de gametos o células sexuales denominado ESPERMATOZOIDES; en la hembra se da la formación de gametos células sexuales denominadas ÓVULOS; la hembra desarrolla el embrión producido por la fecundación. Ambos tienen un órgano que le sirve de ÓRGANO DE COPULACIÓN.

MACHO:

Tanto en el hombre como en los animales, las células sexuales o gametos se forman en los TESTÍCULOS, salen a través de los CONDUCTOS DEFERENTES de los testículos, este conducto desemboca en otro conducto denominado URETRA y a través de ella los ESPERMATOZOIDES son expulsados hacia el exterior. Al pasar por estos conductos pasan por tres glándulas diferentes que secretan determinadas sustancias (antes de salir al exterior) que acompañan a los espermatozoides y de esta manera se observa que el líquido que sale al exterior se llama SEMEN por lo tanto concluimos que el semen está formado por cuatro sustancias secretadas por cuatro glándulas diferentes, entre las que mencionamos: Testículos, Vesícula Seminal, Próstata, Glándula de Cuper o Bulbo Uretral.

ÓRGANOS REPRODUCTORES MASCULINOS:

TESTÍCULOS
TUBO DEFERENTE
VESICULA SEMINAL
PRÓSTATA
GLÁNDULAS BULBO URETRALES
PENE.

HEMBRA:

Está formado por UTERO, TUBAS UTERINAS, OVARIOS (donde se producen los ÓVULOS), Y LA VAGINA, todos ellos conforman los órganos internos; los externos los conforman: LABIOS MAYORES Y MENORES, CLITORIS Y PUBIS.

Los ovarios es un órgano que tiene como función producir gametos o células sexuales llamadas ÓVULOS, que al ser expulsados entran a las TUBAS UTERINAS que por contracciones musculares viajan hasta llegar al UTERO, este es un órgano muscular que tiene como función la de gestar (gestacional) que es el lugar donde se desarrolla el embrión, y también tiene una función menstrual. La VAGINA es un conducto por donde sale al exterior el producto durante el parto y función de órgano copulador.


Entradas populares de este blog

Célula animal y vegetal / imagen

Célula Animal

Introducción del proceso de reproducción celular: La Mitosis

La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas. Esquema que muestra de manera resumida lo que ocurre durante la mitosis. El resultado esencial de la mitosis es la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en cada una de las dos células hijas. El genoma se compone de una determinada cantidad de genes organizados en cromosomas, hebras de ADN muy enrolladas que contienen la información genética vital para la célula y el organismo. Dado que cada célula debe contener c...

Organelos celulares y sus funciones

membranaplasmática Se encarga de mantener y delimitar lo que entra y sale de la célula, siendo la fronteraentre lo intracelular y lo extracelular. Como el resto de las membranas celulares, posee una composición química de fosfolípidos y proteínas. Casi todas las células bacterianas, y también vegetales, están además encapsuladas en una pared celular gruesa y sólida compuesta depolisacáridos (el mayoritario en las plantassuperiores es la celulosa). La pared celular, que esexterna a la membrana plasmática, mantiene laforma de la célula y la protege de daños mecánicos. Núcleo: Es el principal organelo celular, ya quecontiene el material genético constituido por ADN junto con proteínas especiales llamadas histonas. El núcleo es generalmente grande, posee una membrana porosa y en su interior se encuentra el ADN como una maraña de hilos delgados, llamada cromatina. Cuando la célula comienza su proceso de división (cariocinesis), la cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visi...